domingo, 29 de abril de 2018

Sesión 2 Actividad 2 
Ser estudiante en ambiente de aprendizaje virtual 
(Resaltando lo más relevante)

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Sin duda los métodos de educación han sido variados y han ido evolucionando a través de los tiempos, definitivamente lo que es hoy no lo fue ayer. Es más, seguro nuestros abuelos jamás imaginaron mucho de lo que ahora es y somos partícipes de ello.
Con la creación de la imprenta, plasmar, compartir y adquirir conocimientos se facilitó en gran manera, pero no fue hasta la llegada de la tecnología, que esto se maximizó.
Hoy en día, nosotros tenemos la oportunidad de adquirir el conocimiento, prácticamente en tiempo real, pero esto implica que debemos ser responsables de las fuentes de donde obtenemos ese conocimiento.
Ser estudiante hoy en día es fabuloso y aún más, el poder ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje, ya que implica la oportunidad de poder estudiar donde quieras, cuando quieras y prácticamente como quieras, obviamente siguiendo una pauta, usualmente indicada y/o sugerida por el docente.
Aprender a aprender es un gran reto pero también  una oportunidad para desafiarnos, ya que el estudiar por nosotros mismos, sin tener solo que escuchar y prácticamente obedecer, permite abrir panoramas, explorar y dejar libre a la imaginación para crear y contestar a dudas que van surgiendo mientras vamos aprendiendo.
Ser estudiante en ambientes virtuales entonces, no solo es flexible en tiempo y espacio, sino que lo es también en el conocimiento que vamos adquiriendo, en la forma que adquirimos ese conocimiento y en la forma en la que podemos compartirlo con otros.
Diferentes puntos de vista, de incluso distintas naciones es posible gracias a las plataformas y TIC; hemos pasado de ser espectadores a actores y en nosotros está aprovechar  y optimizar esta oportunidad que hoy en día, la tecnología nos da.

Podemos decir entonces que ser autodidactas, autogestivos, disciplinados, autocríticos, inclusivos, organizados, serán algunas de las características indispensables para poder ser un buen alumno en ambientes virtuales en aprendizaje.





sábado, 28 de abril de 2018

Sesión 2 Actividad 1 
Modelo educativo de la UNaDM
Mi nube de palabras


Reflexión:
El hombre, como el estudio  y aprendizaje,  evolucionan a través del tiempo; es nuestra obligación y privilegio, ser partícipes y evolucionar junto con ellos; ser disciplinado, organizado, autodidacta, e inclusivo, será indispensable para lograrlo.

viernes, 20 de abril de 2018

¡Hola, bienvenid@ a mi blog!

Mi nombre es Angélica, soy originaria de la ciudad de México y deseo darte la más cordial bienvenida a este, mi blog, en el cual te compartiré paso a paso, cada una de las actividades que se me encomienden durante el periodo de mi propedéutico.

He elegido la carrera de mercadotecnia ya que la encuentro como algo fascinante que ha tomado mucho auge y que nos acompaña de la mano día a día, en cada decisión, en cada momento...

Permíteme decirte que elegí la UNaDM por su innovador sistema de enseñanza y la flexibilidad y facilidad que brinda por ser una escuela 100% en línea, me permite poder llevar a cabo mis estudios, mientras realizo otras actividades tanto personales como laborales.

Se que tú que me lees, conoces y compartes conmigo la idea de que la UNaDM es una gran oportunidad para aprovechar al máximo las nuevas herramientas virtuales que abren la oportunidad de la comunicación a una nueva escala.

Te agradezco querido lector el tiempo que me has permitido compartir contigo, un poco del gran entusiasmo que siento en estos momentos; espero poder contagiarte aunque sea un poco de la mucha emoción que estoy experimentando.

Sin más por el momento, me despido, no sin una vez más reiterarte ¡Se bienvenid@ a este mi blog, tu blog!



Actividad 2 Sesión 8 Presentación multimedia y exposición de resultados