Actividad 2 Sesión 6 Entrevista
Flor Angélica Arteaga Treviño
Planeación y aplicación de entrevista
Yo - Hola Javier
buenos días, agradezco mucho el tiempo que me brindas para esta entrevista, la
cual tiene como objetivo conocer más acerca de los nombres de las marcas y la
importancia de los mismos.
Javier Torres
Coordinador de Mercadotecnia del centro Santa Fe -Buenos días Angie, es un
placer para mi poder ayudarte.
Yo - Te agradezco
mucho, pues empecemos.
Lo primero que quiero preguntarte es, el centro comercial
Santa Fe esta conformado por infinidad de tiendas y stands de muchas marcas
distintas, algunas muy conocidas y otras no tanto, ya sea porque son marcas
nuevas o porque son marcas que aunque ya tienen tiempo en el mercado, no han
trascendido tanto como quisieran; mi primer pregunta sería entonces ¿Cuánto
tiempo llevas tú ya en el ámbito de mercadotecnia y qué puedes decirme al
respecto, de acuerdo a tu punto de vista sobre el por qué una marca trasciende
o no, de entre otras?
Javier Torres -
Bueno, tu pregunta abarca muchos puntos a tratar, pero primero te diré que mi
experiencia en mercadotecnia ya es de 15 años en forma profesional, ejerciendo
la carrera; hace 7 años fue cuando me integré al equipo de trabajo en el centro
comercial y desde entonces he tenido la oportunidad de involucrarme con
múltiples marcas y efectivamente, es correcto lo que dices, algunas han
sobresalido y otras no, incluso algunas marcas se han extinguido por completo.
Los motivos son múltiples y como inicié diciéndote, abarca
muchos factores. El éxito de una marca o producto dependerá en gran medida del
trabajo tras de sí, es decir, de su marketing; el como jueguen con todos los
recursos y herramientas, en como el equipo de marketing de esa marca o producto
utilice su imaginación y creatividad para dar a conocer, posicionar y MANTENER,
eso ponlo en mayúsculas, remárcalo o algo ya que es punto clave “MANTENER”
posicionada una marca o producto.
Muchas empresas consideran todos los puntos menos el
mantener en la mente del comprador su marca; se esfuerzan en dar muestras
gratis, en poner publicidad visual, en repartir propaganda etc., obviamente al
principio se ven resultados, pero con el paso de los días, semanas, meses e
incluso años, van surgiendo nuevas marcas, más competencia y algo que en su
momento fue exitoso, puede dejar de serlo y pasar al olvido del público.
Yo- Javier, ¿Cómo
puede una marca mantener posición de su producto?
Javier Torres
-Las estrategias son varias, el área de marketing deberá visualizar las
tendencias tratando de ver de dónde viene y hacia donde va el deseo y necesidad
del público.
Deberá visualizar también hacia quién quiere dirigir su
marca y/o producto, ya que un error común es querer ser “universal” y dirigirlo
al público en general. Un truco en mercadotecnia es dirigir el producto hacia
un área o público en específico, eso ayudará mucho con el tiempo a mantener la
posición que deseamos.
Jugar con los colores será primordial, jugar con el nombre,
jugar con el logo…
Yo - Javier,
disculpa que te interrumpa, es que has dicho algo que justamente planeaba
preguntarte, ¿Qué tanta importancia tiene el nombre de la marca o producto y
qué características debe llevar?
Javier Torres -El
nombre de la marca o producto es de vital importancia ya que de él dependerá
que el producto esté constantemente en la mente del comprador.
Es muy recomendable que el nombre sea corto, pegajoso y
fácil de pronunciar y recordar, preferentemente que se pueda asociar con el
producto, ya sea como el producto como tal o como el uso que se le dará.
Si el nombre de tu marca, producto o servicio tiene estas
características, ya estas del otro lado, porque las personas comienzan a
asociar el nombre con el producto y de esta forma, cuando lleguen a necesitar o
sentir que necesitan de él, querrán consumirlo, un ejemplo es la marca “Pritt”
Dices “Pritt” y ¿en qué piensas? Pues un lápiz adhesivo, pero ya todos lo
asociamos como “Pritt” y ya no nos detenemos a pensar que ese no es el nombre
del producto, sino de una marca. Eso es justamente lo que una marca debe lograr
para darse a conocer, posicionar y mantener.
Claro que deberá innovar constantemente para MANTENERSE,
pero siempre RESPETANDO, y eso también ponlo en mayúsculas, la esencia inicial
que le ha dado resultados, ya que otro error que han cometido marcas
importantes es el innovar tanto que terminan dejando por completo su esencia
inicial y terminan perdiendo más de lo que podrían ganar.
Yo -Javier,
entiendo entonces que el nombre es uno de los puntos más importantes a tomar en
cuenta ¿Entendí bien?
Javier Torres- Es
correcto Angie.
Yo -Javier me
surge una duda entonces ya que al mirar los variados locales y stands de los
distintos niveles del centro comercial. me he topado con nombres que no aplican
lo que tú has mencionado hasta ahora, ¿Esto a qué se debe?
Javier Torres
-Bueno, como te comentaba y tú misma comentabas, a lo largo de mi trayectoria
sobre todo aquí en el centro comercial he tenido la oportunidad de ver muchas
marcas surgir y muchas marcas extinguirse. Insisto, cada equipo de marketing de
cada área debe explotar sus recursos, su creatividad e imaginación, y no lo
negaré, lo hacen, pero a veces es tanto su deseo de destacar que no terminan
logrando sus objetivos.
Mi función aquí en el centro comercial no es regular el
marketing de cada marca, sino la imagen del centro comercial, de regular
nuestra imagen en conjunto, no de forma individual, nosotros solo damos las
pautas que cada marca debe seguir, para que vayan en armonía con nuestros demás
locatarios, más no les brindamos consejos y / o asesorías para ellos mejorar su
propia imagen, ya que eso es su responsabilidad, no nuestra.
Yo -Javier, te
agradezco mucho el tiempo que has invertido en esta entrevista, que sé me será
de gran utilidad, me has despejado muchas dudas, aunque debo confesar me han
surgido nuevas dudas que espero tengamos oportunidad de tratar después.
Javier Torres
-Claro que sí, cuando gustes.
Yo -Javier, ten
un excelente día.
Javier Torres -Gracias,
igual para ti.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario